¡Seguinos en nuestras redes!  

  
  
  
Background Image

Cómo guardar el café y conservar sus propiedades

Granos de café en recipiente

En torno a la pregunta sobre cómo guardar el café se ha establecido una costumbre que se transmitió de generación en generación pero actualmente perdió consenso. De hecho, la mayoría de los baristas opina que es mejor cambiar de hábito. ¿Es aconsejable almacenar el café en la heladera? No, mejor encontrarle otro lugar para conservarlo.

La premisa es que el café debe guardarse en un lugar fresco y seco para que el calor, la luz y el aire no lo afecte. Tal vez por esto el refrigerador parece ser una opción ideal. Sin embargo, si bien nos aseguramos mantenerlo a una temperatura baja, la humedad de la heladera es un factor que altera la calidad del producto, por eso se desaconseja.

Con la Volturno siempre a mano en algún mueble de la cocina, el café se asoció también a los productos que se guardan en la alacena. Hoy en día es común que las cafeteras se exhiban en otros sectores de la casa, más relacionados con el sosiego, como un salón o el comedor: el café puede beneficiarse tratando de seguir el mismo camino para no sufrir con los olores y las temperaturas cambiantes.

Entonces, ¿cuáles son los consejos para guardar el café? Lo principal: tratar de comprarlo en granos y moler en el momento la cantidad específica que se vaya a utilizar. Como el aire es el agente que produce la oxidación del café, mantenerlo en granos retrasa ese proceso que lo lleva a perder las cualidades rápidamente.

Si no existe la posibilidad de comprarlo en granos, un detalle a tener en cuenta es pedir que lo muelan para el tipo de cafetera que tenemos en casa. Si bien a simple vista no se ven diferencias, la realidad es que cada método exige una molienda distinta y sería una ayuda para mantener la calidad del producto que en la cafetería o tienda donde se compre se ajusten a lo que cada uno tenga para prepararlo.

También hay que prestar atención al recipiente o empaque donde se guarda. Es conveniente buscar envases herméticos y lo ideal es mantenerlo en los paquetes diseñados específicamente para tal fin: los que tienen una válvula para quitarle el aire del interior y laminados internos que los protegen de la luz, la humedad y los olores.

Una buena alternativa hogareña son las bolsas con cierre hermético (tipo ziploc) que se venden en el mercado. Como suelen ser transparentes, éstas pueden guardarse en otro recipiente opaco para evitar el contacto con la luz y de esta manera se estará preservando el café de la mejor manera posible. Lo óptimo es dejarlo en un sitio donde no lo afecte el calor.

Y por último, los baristas recomiendan intentar consumirlo dentro del mes en que se tostaron los granos, que es el período de mayor concentración de las cualidades del café. Los paquetes que se consiguen en las cafeterías de especialidad suelen tener la fecha en que se realizó el tueste para indicarle al consumidor la vigencia de la calidad del producto.

 

Martín Dalla Zorza

martindallazorza@gmail.com

Licenciado en Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, apasionado por el café.

Sin comentarios

Publicá tu comentario